El propósito de esta actividad es desarrollar la capacidad de investigación rápida asistida por IA y el análisis crítico de la seguridad del software.
La actividad se realizará en equipos de dos personas. El profesor designará a cada equipo uno de los siguientes temas:
Usando el chatbot de IA generativa que prefieran (ChatGPT, Gemini, Copilot, DeepSeek, etc.) deben obtener la siguiente información en máximo 20 minutos:
Concepto | Descripción |
---|---|
Nombre | Indicar el nombre oficial del bug o vulnerabilidad asignada. |
Fecha | Determinar la fecha o año clave en que ocurrió el fallo. |
Descripción | Proveer una explicación breve y técnica sobre el mecanismo del fallo o la vulnerabilidad. |
Lenguaje | Identificar el lenguaje de programación principal donde residía el error (por ejemplo: C, Ada, etc.). |
Costo | Establecer una estimación del costo total en Dólares Americanos (USD), incluyendo tanto costos directos como indirectos, causados por el problema. |
Pérdidas humanas | Determinar si hubo pérdidas humanas directas como resultado del error y, de ser afirmativo, indicar el número. |
Prevención con Rust | Realizar un análisis crítico argumentando si el error se pudo haber prevenido si el programa se hubiera escrito en Rust. La respuesta debe justificar esta capacidad de prevención (o la falta de ella) con base en las garantías de seguridad que ofrece el lenguaje de programación Rust. |
Cada equipo, utilizando el software de presentación de su elección (PowerPoint, Keynote, Google Slides, etc.), expondrá en tres minutos los resultados de su investigación al resto del grupo.